viernes, 5 de marzo de 2010

introduccion al setup

para empesar hablar del setup hay que tener encuenta que setup y bios no son los mismos pero en cuanto al contexto podemos que setup se esta refieriendo a la configuracion de CEMOS/BIOS.para explicar cuando nos estamos refiriendo a la configuracion del setup de la computadora nos referimos es la configuracion de la BIOS pero el setup tambien puede ser cualquier otro programa o sistema un ejemplo mas logico de esto puede ser el arreglo de discos.


setup

Es una herramienta de los sistemas operativos y los programas informáticos que permite configurar diversas opciones de acuerdo a las necesidad del usuario,, setup también se utiliza como sinónimo de BIOS (Basic input-out system). es un sistema básico de entrada y salidas ,es un programa que reconoce los dispositivos que necesita cargar el sistema operativo en la memoria ROM este esta instalado en un chip de la placa base, puede decirse que la configuración mas básica de la computadora se encuentra en la BIOS este programa comprueba el hardware, e inicia los circuitos, manipula los periféricos y dispositivos a bajo nivel y carga el sistema arranque para inicializar el sistema operativo.

Para ser más específicos el setup significa literalmente estructuración. Se trata de un pequeño programa integrado en la memoria ROM, es una interfaz del CMOS (es también conocido como CMOS-SETUP),la cuál no necesita del sistema operativo de la máquina ,a la cuál se puede acceder de manera inmediata al encender el equipo este presenta los una serie de menús de las posibles opciones que brinda el mismo para configurar el sistema. Tiene la finalidad de configurar ciertos parámetros importantes que posteriormente serán funcionales al sistema operativo (dar de alta y baja unidades de disco, prioridad de la unidad de inicio y velocidad del microprocesador ,etc.), Estos parámetros suelen almacenarse en una parte del CMOS que actúa como una memoria RAM, por lo que necesita estar alimentada eléctricamente para conservar estos datos. el SETUP almacena una serie de datos y configuraciones que, que pueden ser parecidos para todos los CMOS estos pueden cambiar dependiendo del fabricante de la placa base e incluso del modelo de placa base. No todos los datos que muestra el SETUP son configurables por el usuario, mostrándose algunos de ellos tan solo como información.

Estos son alguno de los parámetros que se encuentra en la BIOS la información almacenada en el

  • Número de discos duros
  • Información de los discos duros (tamaño, número de pistas, sectores, cabezales, modo, etc.)
  • Número de lectoras de CD-ROM
  • Información de las lectoras de CD-ROM (modo operativo, etc.)
  • Secuencia de Arranque ( Habilita al usuario a decidir que disco será chequeado primero en el arranque)
  • Información sobre la memoria Cache (tamaño, tipo, velocidad, etc.)
  • Información sobre la memoria principal (tamaño, tipo, velocidad, etc.)
  • Información sobre solapamiento de la ROM (Habilitar o Deshabilitar el solapamiento (shadowing) de la memoria de Video y del Sistema)
  • Información sobre el modo básico de Video (EGA, VGA, etc.)
  • Ajustes de los slots PCI e ISA
  • Ajustes del puerto AGP (tamaño de apertura, etc.)
  • Advertencia de protección contra Virus
  • Ajustes de los puertos COM (Por ejemplo, habilitar o deshabilitar el puerto Com 2)
  • Protección por clave (Habilita al usuario a poner su clave)
  • Información de ahorro de energía (modos 'snooze' para el disco duro y el monitor)

No hay comentarios:

Publicar un comentario