viernes, 5 de marzo de 2010

contenido de la bios en el setup

STARNDARD CMOS SETUP

En este menú podemos ajustar la fecha y hora del reloj del PC, el tipo de memoria y declarar los parámetros de los discos duros, eventualmente declarar que tenemos conectado un CD-ROM. Los discos duros pueden ser detectados como “Auto”, con lo cual el BIOS los detectará automáticamente cada vez que arranque el PC, pero esto consume tiempo en el arranque. Esta opción es útil en el cas o de tener un disco IDE removible, pues nos asegura que siempre el sistema estará correctamente configurado.

Advanced Setup

esta opcion nos mostrara los equipos o dispositivos que se encuentran conectados a los puertos IDE o actualmente SATA ya sea desde discos duros, unidades de cd.memorias USB o disqueteras(actalmente muy poco se ven ya estan obsoletas), esta tambien no sirve para indentificar la manera en la que estan conectados los equipos partiendo de que sean IDE o SATA primario o pueden ser secundarios.

si le damos click a la primera opcion nos mostrara una pantalla en la cual podemos ver los equipos instalados y el tipo de configuracion que explicamos antes.

fd

tambien podemos ver el floppyn en este caso nos mostrara una unida de disket de 3 1/2 pero esta tecnologia ya esta algo obsoleta ya no la vamos a conseguir en los equipos nuevos.



como dijimos antes el setup no es el mismo para todos los pc ya dependiendo del tipo de fabricante asi va ser la manera grafica del setup pero igual tienen la misma exencia.

POWER MANAGER SETUP

Esta opción maneja funciones como la ahorro de energía, sus opciones más conocidas y usadas son, activa o desactiva la función de ahorro de energía, establece el modo en que el sistema de video ahorrará energía,tambie podemosencontrar que podemos establecer el tiempo que tarda nuestro sistema en apagar , podemos determina tambien si un MODEM o una tarjeta de red puede hacer que se encienda el equipo.



OPTION BOOT

esta opcion nos muestra de que forma puede arrancaran el equipo o mejor dicho de donde quiere que se
empiese a bototear para arrancar ya puede ser desde los discos duros , unidad de cd, memorias USB o disqueteras pero esta tecnologia muy poco se utilza hoy en dia.tambien encontramos y los diferentes driver de las unidades.





SECURITY OPTION

permite establecer o quitar contraseña esta sirve para que cada vez que se encienda el equipo el le pida una contraseña para entrar a el esta opcion es libre ya se si usted la quiera colocaro no.



OTRAS OPCIONES

bueno esto ya depende del fabricate que puede agregar un que otra funcion deendiento del modelo de la bios y su configuracion
.



como se comento inicialmente los tipos de setup depende del fabricante pero todos ellos continen la misma informacion en esta graficas podra observar alguno de estos tipos.



nota:
si quieres que tu bios vuelva a su estado normal con los parametros que viene de fabrica solo debes retirar la bateria ya que precisamente la bateria es la que permite guardar la informacion y evitar que se pierda al desconectar la maquina, otra opcion es usar el jumper, solo quitalo de su posicion y colocalo en el modo de borrado, espera unos y devuelvelo como estaba.
solo tienes que tener en cuenta donde se encuentra el para esos utilizas en manual de la motherboard , buscas el diagrama donde aparecera el jumper con las terminales numeradas y ya en la descripcion dira que terminales deben estar unidas para el funcionamiento normal y cuales para el modo de borrado.

acceso al setup

Para acceder al setup es de lo mas de sencillo para esto hay que hacerlo cuando el computador coloque la pantalla en negro o la imagen del fabricante en ese momento muestra las instrucciones para acceder a el septu,


solamente hay que presionar un par de combinaciones de teclas durante la carga de la bios esto hay que hacerlo antes de que empiese a cargar el sistema operativo pero hay que tener en cuenta de que esto debe ser lo mas rapido posible porque si te demoras mucho no podras acceder a el , la combinacion de teclas depende del marca del fabricante.

acontinuacio un par de ejecuciones de teclas dependiendo del fabricante.

  • Acer (Aspire, Power, Veriton, Extensa, Ferrari, TravelMate, Altos):Presiona [F2] o [Supr] depués de la carga del BIOS. ·
  • Compaq (Presario, Prolinea, Deskpro, Systempro, Portable): Presiona [F10] cuando el cursor aparece en la esquina superior de la pantalla.
  • Compaq (Presario, Prolinea, Deskpro, Systempro, Portable): Presiona [F10] cuando aparece la pantalla con el logotipo ·
  • Compaq (computadores antiguos): Presiona la tecla [F1], [F2], [F10], o [Del]. · Dell (XPS, Dimension, Inspiron, Latitude.
  • OptiPlex, Precision, Vostro): Presiona F2 cuando aparece el logotipo Dell hasta aparecer “Entering Setup”.
  • Hewlett-Parkard (HP Pavilion, TouchSmart, Vectra, OmniBook, Tablet): Presiona [F1] en el arranque.
  • Hewlett-Parkard (HP Alternative): Presiona [F2] o [Esc].
  • IBM (PC, XT, AT): Presiona [F1] al encender el ordenador.
  • IBM (antiguos computadores o notebooks): Presiona [F2].
  • Sony (VAIO, PCG-Series, VGN-Series): Presiona [F1], [F2] o [F3] después de encender el computador.
  • Sony Vaio 320 Series: Presiona [F2] durante el arranque. ·
  • Toshiba (Portégé, Satellite, Tecra): Presiona [Esc] durante el arranque.